top of page

Blanqueamiento Dental

  • Writer: Dra. Aura Reyes
    Dra. Aura Reyes
  • Mar 9, 2021
  • 4 min read

Updated: Aug 24, 2023

Una de las cosas que más preguntan los pacientes son los servicios estéticos, tales como el blanqueamiento dental, tanto adultos como jóvenes creen que una sonrisa blanca es una sonrisa atractiva por lo cual se considera como una ventaja importante que influye en la vida tanto social como laboral, pero existen muchas dudas acerca de los métodos disponibles en la actualidad. El blanqueamiento dental es una de las formas más fáciles y económicas para mejorar su sonrisa además de que la mayoría de los métodos se encuentran fácilmente al alcance. Antes de empezar, es importante determinar qué es lo que se quiere lograr con el blanqueamiento. Después de consultar con su Odontólogo, podrán establecer cual es el mejor método para aclarar sus dientes.


CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE BLANQUEAMIENTOS

Antes de iniciar el blanqueamiento es necesario un examen general de los tejidos blandos de la boca para poder detectar posibles lesiones blancas u otras alteraciones de la mucosa, también se busca descartar algún tipo de problema periodontal por lo cual se volvería prioridad antes de cual tratamiento de aclaramiento dental. También se realizara un examen detenido de los dientes y posibles restauraciones desajustadas, extensas o con presencia de caries, coronas o carillas y dientes tratados endodonticamente, a veces hay restos de cemento de brackets o adhesivos en la cara vestibular de los dientes. Todas estas imprevistos tiene que descubrirlo el profesional antes, y no después, de iniciado el blanqueamiento. Sólo de este modo, evitaremos vernos envueltos más adelante en explicaciones confusas. También es importante valorar las fuentes principales de las manchas o pigmentaciones las cuales se dividen en dos grandes grupos las manchas intrisecas y las extrínsecas.


Las manchas extrínsecas: son todas aquellas pigmentaciones ocasionadas por factores externos, como el fumado ya que contiene dos químicos que pigmentan el diente los cuales son el alquitrán y nicotina, el alquitrán es naturalmente oscuro mientras que la nicotina es incolora hasta que se mezcla con oxígeno, entonces se vuelve amarilla y mancha las superficies. El consumo de bebidas con colorantes artificiales, vino, té, café, gaseosas, bebidas con levadura que tienen en común pigmentos de color intenso llamados cromógenos que se pegan a la parte blanca e exterior de los dientes (esmalte). Estas pigmentaciones en muchas ocasiones mejoran visiblemente con una limpieza dental. Y tienden a responder fácilmente a una sesión de blanqueamiento. Las manchas intrínsecas: se dan cuando el diente se ve afectado en las propiedades del esmalte y la dentina.


Por lo general son aquellas manchas adquiridas durante las etapas de formación del diente, como es visto en casos de manchas por ingesta de tetraciclina, amelogénesis y dentinogénesis imperfecta, hipoplasia del esmalte, fluorosis, etc. En estas ocasiones el tratamiento de aclaramiento dental es específico y muy probablemente requerirá de otro tipo de procedimientos. Otro tipo de coloraciones son las que están asociados al proceso fisiológico de envejecimiento del diente. Cuando los dientes envejecen se produce mayor dentina secundaria y el grosor del esmalte disminuye lo que afecta la translucidez del diente y la percepción del color. La combinación de un grosor menor del esmalte con una dentina aún más opaca crea en los dientes un aspecto más oscuro. Es así como el profesional debe determinar la causa o etiología para aplicar el plan de tratamiento adecuado, por lo cual siempre es importante acudir a un Odontólogo para realizar cualquier tipo de blanqueamiento dental.


PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ANATOMIA DENTAL

El diente está compuesto por esmalte y dentina, el esmalte es acelular y avascular, con bajo contenido de agua y en un 94% está formado por cristales de hidroxiapatita, por cual le da su aspecto de traslucidez. La presencia de restos orgánicos o líquidos coloreados en los espacios interprismáticos del esmalte, es tan poca que no alcanza a modificar su color. La dentina en cambio, contiene abundante agua, materia orgánica y mucha menos hidroxiapatita, siendo la responsable casi exclusiva del color del diente.


QUÍMICA DEL BLANQUEAMIENTO

El blanqueamiento dental es el resultado de la acción de agentes oxidantes sobre las sustancias que colorean la dentina, debido a su bajo peso molecular, el peróxido de hidrógeno penetra fácilmente por los espacios interprismáticos del esmalte, propagándose por la dentina. En una molécula de peróxido de hidrógeno, los enlaces del oxígeno son débiles y tienden a romperse. Esto da lugar a la aparición de oxígeno libre, un ión muy activo que es capaz de recombinarse, fragmenta las cadenas moleculares complejas de las sustancias que colorean el diente, originando compuestos orgánicos de cadena corta que son incoloros.


A continuación, le presentamos dos métodos básicos que puede usar para aclarar sus dientes:


Blanqueamiento en silla o consultorio: Se realiza en nuestra clínica dental con una duración aproximada de 45 a 60 minutos, en cual consiste en la aplicación de una capa muy delgada de nuestro gel blanqueador concentrado sobre la superficies de los dientes, este tipo de blanqueamiento es el más utilizado y el más agradable para los pacientes ya que es en una sola cita se obtiene el color más blanco. Existen opciones como el utilizar una lámpara o bien utilizar blanqueamientos que no requieren de luz para lograr su efecto blanqueador.


Blanqueamiento en casa: Este es el tipo de blanqueamiento que se utiliza en caso de que nuestros pacientes tengan sensibilidad dental o recesiones en sus encías, el cual consiste en la confección de unas fundas de la forma de los dientes y se le da el blanqueamiento en jeringas lo cual se utiliza durante 30 minutos al día o durante la noches todo dependiendo del caso por un período de 2 a 3 semana, logrando un cambio de color más lento, pero más estable, disminuyendo al máximo la posibilidad de sensibilidad dental. El uso de las cremas dentales blanqueadoras es una buena opción para el mantenimiento de nuestro blanqueamiento. Al usar cremas dentales blanqueadoras, no solo aprovecha la ventaja de los ingredientes especiales para aclarar, sino que también mantiene sanos los dientes y las encías.


El uso de cualquiera de estos dos métodos de blanqueamiento dental le resultará en una sonrisa de aspecto saludable basándose siempre en la mejor opción para cada paciente.


A continuacion presentamos algunos de los resultados del blanqueamiento en silla obtenido en la Clinica Dental Dr Aura Reyes:







Comentarios


50m E de Foto Estudio Salazar en El Roble, Puntarenas. Costa Rica

©2020 by MBR Designs.

bottom of page